Alineación de Acoplamientos por Laser

Desalineación. 
La desalineación es una condición en la que las líneas centrales de flechas 
acopladas no coinciden. Si las líneas centrales de las flechas desalineadas 
están paralelas, pero no coinciden, entonces se dice que la desalineación es una 
desalineación paralela. Si las flechas desalineadas se juntan, pero no son 
paralelas, entonces la desalineación se llama desalineación angular. Casi todas 
las desalineaciones que se observen en la práctica son una combinación de los 
dos tipos.
La alineación es el proceso mediante el cual la línea de centros del eje de un 
elemento de maquinaria, por ejemplo, un motor, se hace coincidir con la prolongación de la línea de centros del eje de otra máquina 
acoplada a ella, por ejemplo, una bomba.
 
Causas de Desalineación
:
- Ensamblado impreciso de los 
	componentes, como motores, bombas etc.
 
- La posición relativa de los 
	componentes se altera después del montaje.
 
- Distorsión debido a fuerzas 
	en tuberías.
 
- Distorsión en soportes 
	flexibles debido a torque.
 
- Expansión de la estructura 
	de la maquina debido al alza de la temperatura.
 
- "Pie Suave", esto es cuando una máquina se altera cuando los pernos de fijación son puestos bajo fuerzas de torque.

Una alineación pobre provoca:

- Desgaste prematuro en los 
	cojinetes, sellos, ejes y acoplamientos. Altas temperaturas en cojinetes y 
	acoplamientos.
 
- Vibraciones excesivas.
 
- Fisuras (o rupturas) de ejes 
	y de sus componentes internos. Alto consumo de energía.
 
- Rotura o aflojamiento de los tornillos del acoplamiento. Aflojamiento de los pernos de anclaje.
Una alineación precisa garantiza:

- Consumo de energía reducido.
 
- Reducción de fallos en el 
	rodamiento, junta, eje y acoplamiento.
 
- Temperaturas más bajas en 
	rodamientos y acoplamientos.
 
- Reducción de las 
	vibraciones.
 
- Ausencia de agrietamiento (o rotura) de los ejes
